'LOS WARUNG' (Restaurantes locales)
En Bali, los sitios de comida local, warung, son baratísimos. Por 1 euro, puedes comer un gran plato de nasi goreng ayam (arroz frito con verduras y pollo), hecho en el momento en un wok, nasi campur (arroz blanco o amarillo, eligiendo el acompañamiento expuesto en las viitrinas, a saber, pollo en diferentes salsas, pollo frito, pollo empanado, ternera en salsa, huevos duros en salsa picante, huevos fritos, espinacas, alubias verdes, acelgas, repollo, pescado, gambas, una especie de tortitas hechas con soja que se llama tempe, tofu, etc.), todos estos platos son deliciosos, aunque hay que tener mucho cuidado, y pedir siempre tidak pedas (que no pique), porque les chifla el picante. Precisamente, el más famoso de Bali se llama sanbal, o sea, mi apellido reducido, jajjjajajaaaaaaaa.
También es exquisito el cap cay, que es un cuenco de sopa muy rica con verduras, y aparte el arroz para ir mezclandolo... Estos warung no están muy cuidados estéticamente, pero la verdad es que se come de maravilla. Lo más probable es que comas en mesas corridas, o en taburetes en una barrita baja, aunque hemos encontrado algunos preciosos, y también se come barato. Siempre hay perros alrededor con miradas suplicantes, pero ya nos hemos acostumbrado, y si hay huesillos, se los damos. Cuando vemos que hay muchos clientes indonesios, allá que vamos porque aunque no sean bonitos, seguro que comes estupendamente. Les sorprende que entremos bulés (extranjeros) a comer allí, pero son tódo sonrisas.
En Bali, los sitios de comida local, warung, son baratísimos. Por 1 euro, puedes comer un gran plato de nasi goreng ayam (arroz frito con verduras y pollo), hecho en el momento en un wok, nasi campur (arroz blanco o amarillo, eligiendo el acompañamiento expuesto en las viitrinas, a saber, pollo en diferentes salsas, pollo frito, pollo empanado, ternera en salsa, huevos duros en salsa picante, huevos fritos, espinacas, alubias verdes, acelgas, repollo, pescado, gambas, una especie de tortitas hechas con soja que se llama tempe, tofu, etc.), todos estos platos son deliciosos, aunque hay que tener mucho cuidado, y pedir siempre tidak pedas (que no pique), porque les chifla el picante. Precisamente, el más famoso de Bali se llama sanbal, o sea, mi apellido reducido, jajjjajajaaaaaaaa.
También es exquisito el cap cay, que es un cuenco de sopa muy rica con verduras, y aparte el arroz para ir mezclandolo... Estos warung no están muy cuidados estéticamente, pero la verdad es que se come de maravilla. Lo más probable es que comas en mesas corridas, o en taburetes en una barrita baja, aunque hemos encontrado algunos preciosos, y también se come barato. Siempre hay perros alrededor con miradas suplicantes, pero ya nos hemos acostumbrado, y si hay huesillos, se los damos. Cuando vemos que hay muchos clientes indonesios, allá que vamos porque aunque no sean bonitos, seguro que comes estupendamente. Les sorprende que entremos bulés (extranjeros) a comer allí, pero son tódo sonrisas.
Bakso (izquierda) y nasi campur (derecha). Nuestros favoritos! :)
Otros warung, ofrecen solo nasi lawar, que es una comida ancestral balinesa, y que consiste en arroz, como no, y te ponen un un montón de fuentecillas individuales con trocitos de cerdo, babi, y verdurillas, tofu, etc., con diferentes salsas, entre otras salsa de coco que es deliciosa.
En otros, la especialidad es el babi guling, en donde al consabido arroz, lo rodean con trocitos de diferentes partes de cerdo asado.
En otros, bebek lalapan, pato primero cocido y luego frito, extraordinario!
Por la calle hay carritos ambulantes con una sopa riquísima que se llama bakso, otros con martabak, fritillos crujientes con miel, otros con soto sapi, sopa con ternera, otros con mazorcas de maíz asadas, otros de kacang, cacahuetes, y otros muchos con chucherías, helados, kelapa muda, cocos jóvenes, etc.
Por supuesto, batidos, smoothies y zumos de todas las frutas exóticas y conocidas que os podáis imaginar.
En otros, la especialidad es el babi guling, en donde al consabido arroz, lo rodean con trocitos de diferentes partes de cerdo asado.
En otros, bebek lalapan, pato primero cocido y luego frito, extraordinario!
Por la calle hay carritos ambulantes con una sopa riquísima que se llama bakso, otros con martabak, fritillos crujientes con miel, otros con soto sapi, sopa con ternera, otros con mazorcas de maíz asadas, otros de kacang, cacahuetes, y otros muchos con chucherías, helados, kelapa muda, cocos jóvenes, etc.
Por supuesto, batidos, smoothies y zumos de todas las frutas exóticas y conocidas que os podáis imaginar.
RECETAS INDORIOJANAS
Por petición de mi amiga Elisa, ahí van algunas recetillas tradicionales en las que voy mezclando algún ingrediente indonesio.
POLLO CON SALSA DE FRUTA DE LA PASIÓN.
Dorar pechugas de pollo finas en una sartén, Retirarlas a un plato y ese mismo aceite, pochar cebolla cortada fina y un par de ajos a fuego lento hasta que esté bien transparente. Añadir pimienta en polvo, un cubito de caldo de pollo, una cucharada de harina (dependiendo si la salsa final os gusta más espesa o mas clara), freir un poco el harina y añadir la pulpa de un par de frutas de la pasión. Añadir 1 vaso de agua y remover hasta que la salsa llegue al espesor deseado.
Batir con la minipimer y colar la salsa para que las semillas de la fruta no estropeen la salsa.
Añadir el pollo a la salsa y dejar 5 minutos más en el fuego.
MMMMMMMMMM... Rico, ricoooooo.
También puedes aprovechar esta fruta para hacer algunos cócteles:.
|
CARNE GUISADA CON LECHE DE COCO
Poner en frío la carne, mucha cebolla en juliana y ajos enteros o partidos por la mitad, medio vaso de aceite, la mitad de vinagre, granos de pimienta negra, una hoja de laurel y un cubito de caldo de carne. Cubrir de agua y dejar cocer hasta que la carne esté tierna. Acompañar de puré de patata... buaaaaa, aquí no hay maggi, y lo hago casero! Como ingrediente exótico, si lo encontráis añadir leche o crema de coco al guiso.
ÑAAAAAAAMMM ÑAAAAAAAAAMMM
A medida que vaya haciendo experimentos, os colaré mas recetillas!. :)